• Español
  • Inglés
Méndez Padilla Abogados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Civil
  • Derecho Concursal
  • Derecho Inmobiliario
  • Derecho Mercantil
  • Delitos Económicos
  • Derecho de Familia
  • Extrajudicial
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página
¿Es posible compensar una deuda en un procedimiento de desahucio por falta de pago?

¿Es posible compensar una deuda en un procedimiento de desahucio por falta de pago?

por Méndez Padilla Abogados | 05-04-2022 | Derecho Civil

El Tribunal Supremo despeja la ecuación sobre la posibilidad de alegar o no la compensación de una deuda en una demanda de desahucio. En este post nos hacemos eco de la reciente Sentencia dictada por el Tribunal Supremo en fecha 7 de marzo de 2022, en la que se...
Ampliación de la suspensión de los desahucios hasta septiembre de 2022

Ampliación de la suspensión de los desahucios hasta septiembre de 2022

por Méndez Padilla Abogados | 24-02-2022 | Derecho Civil

Te contamos las novedades que trae el nuevo Real Decreto-ley por el que se amplía al mes de septiembre la suspensión de los desahucios, entre otras medidas que se extenderán hasta octubre. Ayer, 23 de Febrero de 2022, se confirmó que el Gobierno prorroga hasta el mes...
Compensación a propietarios por la suspensión de desahucios de personas vulnerables

Compensación a propietarios por la suspensión de desahucios de personas vulnerables

por Méndez Padilla Abogados | 11-06-2021 | Derecho Civil, Selección Agosto 2021

Las órganos regionales competentes en materia de vivienda podrán recurrir a fondos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para compensar a los arrendadores afectados. Hace un par de meses, tratábamos en un post sobre la indefinición para la compensación al arrendador...
Indefinición para la compensación al arrendador ante la suspensión de los desahucios

Indefinición para la compensación al arrendador ante la suspensión de los desahucios

por Méndez Padilla Abogados | 07-04-2021 | Derecho Civil

Más de un año después de la suspensión de los desahucios, los arrendadores no disponen de mecanismos legales claros para compensar sus pérdidas ante la suspensión de un desahucio en su propiedad. El Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo dictado tras la declaración del...

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Buscar

Últimos posts

  • El moroso de la Comunidad tras la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal
  • Las partes contratantes se obligan a obedecer lo firmado en contrato
  • MP&A cumple 2 años de socialización en Internet
  • Fin de la moratoria concursal por la pandemia
  • Permiso laboral tras la inscripción como pareja de hecho

Categorías

  • Delitos Económicos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Civil
  • Derecho Concursal
  • Derecho Familiar
  • Derecho Inmobiliario
  • Derecho Mercantil
  • Derecho tributario
  • Extrajudicial
  • Noticias MP&A
  • Selección Agosto 2020
  • Selección Agosto 2021
  • Top posts 2021

Nube de etiquetas

Alquiler Arrendamientos Blog Cláusulas abusivas Compraventa Comunidades de propietarios Concurso de acreedores Consejo de Administración Consumidores Contratos Contratos de arras COVID-19 Cuentas anuales Código Civil Demandas Derecho de consumo Derecho de familia Derecho de separación Derecho hipotecario Desahucios Despacho de abogados Divorcio El juego del alquiler Estado de alarma Gastos de hipoteca Hipotecas Junta General de Socios Jurisprudencia Ley Concursal Ley de Sociedades de Capital Moratorias Morosos Nuevas tecnologías Parejas de hecho Preconcurso de acreedores Prescripción de plazos Reclamaciones Reclamación a aseguradoras Redes Sociales Seguros Seguros de coche Sentencias Socios Subvenciones Tribunal Supremo
  • Aviso legal
  • Cláusula de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • RSS
Diseño web y SEO por BeComMedia - Agencia de comunicación y marketing online
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Ajustes de cookiesAceptoLeer másRechazar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Esta es la lista de cookies que se usan en esta web:

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessarypersistente1 añoRecoge tus ajustes de cookies necesarias para esta web.
cookielawinfo-checkbox-non-necessarypersistente1 añoRecoge tus ajustes de cookies no necesarias para esta web.
_gaanálisis2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidanálisis24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

Consulta con un abogado