Derecho AdministrativoDerecho MercantilSalva tu negocio en crisis: Adquisición de la unidad productiva en concurso

septiembre 19, 20250

En un escenario de crisis empresarial, la venta de una unidad productiva se presenta como una vía eficaz para asegurar la continuidad del negocio y maximizar el valor para los acreedores. Nuestro despacho ofrece la experiencia legal necesaria para guiarte en este complejo proceso, ya sea a través de un pre-pack concursal o mediante una oferta vinculante previa.

Pre-pack: La estrategia ágil para una compraventa segura

El pre-pack concursal es un procedimiento diseñado para la venta rápida de una unidad productiva. Basado en el artículo 224 ter del TRLC, permite al deudor solicitar al juez el nombramiento de un experto. Este profesional, de forma confidencial y ágil, se encarga de recabar ofertas de terceros interesados antes de que se declare el concurso.

Este método ofrece la gran ventaja de una venta exprés, que evita el deterioro de los activos y la pérdida de valor. El objetivo principal es encontrar al comprador que ofrezca las mejores condiciones, garantizando un pago al contado que se integre en la masa activa del concurso para beneficiar a todos los acreedores.

La oferta vinculante: Un paso estratégico antes del concurso

Alternativamente, el artículo 224 bis del TRLC permite que el deudor presente la solicitud de concurso voluntario junto con una oferta de compra escrita y vinculante. Esta opción es ideal cuando el comprador ya está identificado y se busca agilizar el proceso de venta.

Esta oferta garantiza la continuidad de la actividad económica por un mínimo de tres años, ofreciendo seguridad y estabilidad tanto a los empleados como al mercado. En un contexto de crisis, esta estrategia no solo protege el valor del negocio, sino que también evita una liquidación que podría ser perjudicial para todas las partes.

Un aspecto crucial en cualquier compra de una unidad productiva es la gestión de la plantilla de trabajadores afecta a la unidad productiva. Para que la oferta sea viable, debe incluir a los trabajadores. Sin embargo, esto conlleva el riesgo de subrogarse en deudas laborales que es la regla general. Para mitigar este riesgo, nuestra estrategia se centra en proteger al comprador. Diseñamos la oferta para solicitar al juez que limite la responsabilidad sobre la deuda laboral anterior a la subrogación, invocando el artículo 224.1.3º del TRLC. Esta cláusula permite que el comprador no asuma la parte de la deuda que será cubierta por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA). Esta medida es esencial para que la operación sea segura y económicamente viable.

Si tu empresa se enfrenta a un concurso o si eres un inversor interesado en adquirir un negocio en crisis, podemos ayudarte a navegar por estos complejos procedimientos. Contacta con nosotros y diseñaremos la estrategia legal perfecta para tu caso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://mendezpadilla.es/wp-content/uploads/2024/12/mendez-padilla-450-removebg-preview.png
C/ Monseñor Carrillo Rubio 4 29007 Málaga
952 600 760

Síguenos en nuestras redes sociales:

Méndez Padilla Abogados & Asociados.

2025