La Ley 12/2023, de 24 de mayo, del Derecho a la vivienda establece medidas para garantizar el acceso a una vivienda digna y controlar los precios del alquiler, incorporando disposiciones específicas para la contención de los precios. En cumplimiento de esta ley, el INE publicó el pasado 2 de enero de 2025, el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), creado por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que actúa como actualizador de rentas, fijando como tope máximo un 2,2% anual, que podrá aplicarse a aquellos contratos de arrendamiento de vivienda que se hayan suscrito a partir del mes de mayo de 2023; ello quiere decir que la renta en aquellos casos , se podrá incrementar sin que llegue a superarse dicho porcentaje. Este índice será actualizado y publicado mensualmente por el INE, y sustituye al IPC en aquellos contratos de arrendamiento de vivienda celebrados desde mayo de 2023, siendo de aplicación tanto a grandes tenedores como a particulares, sin importar la ubicación del inmueble, y si el inmueble se encuentra en situación tensionada o no. El IRAV implica que los propietarios arrendadores deberán notificar a los inquilinos cualquier actualización de la renta por escrito y con al menos un mes de antelación.
En Méndez Padilla Abogados te ayudamos a proteger tus derechos. Si necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.