Blog de Derecho
Prórroga y nueva oportunidad para la “Segunda Oportunidad”
La moratoria solicitada por España supone una nueva oportunidad para la Segunda Oportunidad de eliminar los sobreendeudamientos.
El abogado en la era de los smart contracts
Con los contratos inteligentes o smart contracts nace una nueva era para la figura del abogado especializado en asesoramiento contractual.
Nueva moratoria en la obligación de solicitud de concurso de acreedores
Tras la pandemia surgida como consecuencia de la COVID-19: ¿Cuándo tiene el deudor la obligación legal de solicitar concurso de acreedores?
El juego del alquiler (Episodio 2): Duración y prórroga
En esta serie de posts conocerás tus derechos y obligaciones según tu rol: ¿inquilino o arrendador? Episodio 2: Duración y prórroga.
¿Qué pasa con la devolución de las plusvalías?
La sentencia del Tribunal Constitucional plantea incógnitas respecto a las plusvalías ya pagadas y hace posible la reclamación de devolución de las cuotas de plusvalía municipal.
Protección de derechos de autor en los programas informáticos
Así se protege la autoría y creación de un programa informático ya que aunque la autoría es un derecho irrenunciable, su propiedad intelectual ha de registrarse.
La carta de intenciones como hoja de ruta de la negociación
La carta de intenciones es una herramienta fundamental para evitar conflictos futuros a lo largo de una negociación.
Nueva condena a una aseguradora por el cierre temporal del negocio durante la COVID-19
Continúa el éxito para la reclamaciones a compañías aseguradoras por pérdidas derivadas de la pandemia.
El juego del alquiler (Episodio 1): Las reparaciones
En esta serie de posts conocerás tus derechos y obligaciones según tu rol: ¿inquilino o arrendador? Episodio 1: Las reparaciones
El pagaré de favor y su repercusión en sede de calificación concursal
Analizamos un caso en el que el Tribunal Supremo establece el criterio con el que se debe tratar un pagaré de favor en caso de concurso de acreedores.
El papel legal del anexo en los contratos de arrendamiento urbano
Analizamos los efectos que produce incorporar anexos a los contratos de arrendamiento urbano según el Tribunal Supremo.
Es hora de reclamar al seguro por las pérdidas por la COVID-19
Se generalizan las reclamaciones a la Compañías de Seguros por las pérdidas derivadas el cierre de los locales durante el la pandemia.
¿De quién es la responsabilidad por daños ocasionada por un inmueble arrendado?
Analizamos si la responsabilidad por unas filtraciones de agua en un local arrendado es del propietario o del arrendatario.
De legítima renuncia a donación gravada
Una reciente sentencia judicial considera que la renuncia de la nuda propiedad del tercio de la legítima en favor de otros coherederos es una donación.
Hola a la agilización para la venta de viviendas heredadas
La supresión del artículo 28 de la Ley hipotecaria agilizará los procesos de compraventa de casas heredadas por herederos no directos.
Reclamación de préstamos sin plazo de devolución estipulado
Lo ideal es que un préstamo tenga un plazo determinado para su devolución, analizamos un caso real en el que no se fijó un plazo temporal específico.
Selección de 18 posts de Derecho imprescindibles para la vuelta de vacaciones
Selección de nuestros posts destacados sobre Derecho Civil, Derecho Concursal o Derecho Administrativo.
Salta la alarma para la Administración respecto a las multas del confinamiento
Los juzgados de lo Contencioso-Administrativo empiezan a dictar sentencias para devolver multas por incumplimiento del confinamiento obligatorio por el estado de alarma.
¿Puede una empresa reclamar a una aseguradora por pérdidas tras el cierre del negocio debido a la COVID-19?
¿Puede una empresa reclamar a una aseguradora por pérdidas tras el cierre del negocio debido a la COVID-19?
¿Cuándo se puede extinguir unilateralmente un contrato público?
La resolución de un contrato público siempre debe estar motivada por una de las causas que prevé la Ley de Contratos del Sector Público.