Blog de Derecho
EL TRIBUNAL SUPREMO AVALA LA PROHIBICIÓN DE ALQUILERES TURÍSTICOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
El Supremo, en recientes sentencias, da luz verde a que las comunidades de vecinos puedan prohibir los pisos turísticos en sus edificios, impidiendo ejercer en las viviendas de un edificio “actividades profesionales, empresariales, mercantiles o comerciales de ningún tipo; reservándose su uso al de carácter exclusivamente residencial”.
Defectos constructivos: ¿Qué agente de la construcción es el responsable directo de la mala calidad y/o de la inidoneidad de los materiales empleados en la construcción?
Defectos constructivos: ¿Qué agente de la construcción es el responsable directo de la mala calidad y/o de la inidoneidad de los materiales empleados en la construcción?
PRÓRROGA DE LA SUSPENSIÓN DE LOS DESAHUCIOS Y LANZAMIENTOS DE VIVIENDA
No es una “inocentada”
Entre otras cuestiones, se amplía hasta el 31 de diciembre de 2024 la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos en los supuestos y de acuerdo con los trámites ya establecidos.
Actualidad Legislativa: Modificaciones en el Poder Judicial ¡A golpe de Real Decreto!
Actualidad Legislativa: Modificaciones en el Poder Judicial ¡A golpe de Real Decreto!
Feliz Navidad
Desde Méndez Padilla & Abogados y Asociados, queremos desearos lo mejor para estas Navidades
Las Retenciones en el Contrato de Obra.
Las Retenciones en el Contrato de Obra.
La existencia de cláusula abusiva en contratos de crédito al consumo por costes excesivos.
La existencia de cláusula abusiva en contratos de crédito al consumo por costes excesivos.
La nueva Ley de Vivienda (Capítulo 5): Contratos a los que les resulta de aplicación
Recogemos las principales novedades de la nueva Ley de Vivienda en una serie de posts en nuestro blog. En el quinto capítulo analizamos a qué contratos de arrendamiento se les aplica la Ley por el derecho a la vivienda.
La reforma sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles
Informamos sobre la existencia de un nuevo régimen jurídico para las modificaciones estructurales de sociedades mercantiles.
La nueva Ley de Vivienda (Capítulo 4): Medidas de protección y transparencia en compra y alquiler de vivienda
Recogemos las principales novedades de la nueva Ley de Vivienda en una serie de posts en nuestro blog. En el segundo capítulo abordamos la actualización de la renta.
El carácter vinculante de los pactos sobre la pensión compensatoria
Autonomía y pactos en el Derecho de Familia: análisis sobre la validez de los acuerdos sobre pensión compensatoria.
La nueva Ley de Vivienda (Capítulo 3): Forma de pago de las rentas
Recogemos las principales novedades de la nueva Ley de Vivienda en una serie de posts en nuestro blog. En el tercer capítulo abordamos la forma de pago del alquiler.
Novedades en el derecho de separación del socio
Analizamos la secuencia de sentencias que despejan dudas para el ejercicio del derecho de separación que tienen los socios de una sociedad mercantil.
La nueva Ley de Vivienda (Capítulo 2): Actualización de la renta del alquiler
Recogemos las principales novedades de la nueva Ley de Vivienda en una serie de posts en nuestro blog. En el segundo capítulo abordamos la actualización de la renta.
La nueva Ley de Vivienda (Capítulo 1): Desahucios
La aprobación de la nueva Ley de Vivienda nos anima a recoger las principales novedades en una serie de posts en nuestro blog. En el primer capítulo abordamos los desahucios.
Nulidad de los préstamos ICO concedidos durante la pandemia por la COVID-19
Los bancos omiten al Instituto de Crédito Oficial como avalista y dirigen sus reclamaciones por impago a las personas físicas avalistas del crédito.
Revocación del NIF por falta de depósito de las cuentas anuales
A la conocida obligación de presentar las cuentas anuales y sus consecuentes sanciones económicas se une ahora la posible retirada del NIF o CIF.
Los informantes sobre casos de corrupción ya están protegidos por ley
Entra en vigor la Ley 2/2023 que regula la protección de las personas que informan sobre sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Nuevo motivo para reclamar la nulidad de la plusvalía municipal
Los municipios considerados de gran población están obligados a constituir un Tribunal Económico Administrativo Municipal.
El chequeo periódico de la salud económica de la sociedad como depurador de responsabilidades
Un análisis completo de la situación económica y financiera de una sociedad facilita el diagnóstico de solvencia, viabilidad o necesidad de declaración de concurso de acreedores.